Quedaban dos entradas de recomendados para Eterna Cadencia en noviembre, acá van: Arnaldo Calveyra y Gonzalo Millán.
sábado, 15 de diciembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
LA SELECCIÓN SUDAMERICANA
Durante noviembre estoy recomendando y comentando poemas en el blog de Eterna Cadencia. Arranqué con Ferreira Gullar y seguí con César Fernández Moreno. Bueno, eso.
Etiquetas:
C.F.M,
Ferreira Gullar,
Poesía
viernes, 2 de noviembre de 2012
sábado, 6 de octubre de 2012
UN PERRO NEGRO
UN PERRO NEGRO
Un perro. Un prado.
Un perro negro sobre un gran prado verde.
¿Es posible que en un país como éste aún exista un perro
negro sobre un gran prado verde?
Un perro negro ni grande ni pequeño ni peludo ni pelado
ni manso ni feroz.
Un perro negro común y corriente sobre un prado ordinario.
Un perro. Un prado.
En este país un perro negro sobre un gran prado verde
es cosa de maravilla y de rencor.
Antonio Cisneros (1942 - 2012)
Un perro. Un prado.
Un perro negro sobre un gran prado verde.
¿Es posible que en un país como éste aún exista un perro
negro sobre un gran prado verde?
Un perro negro ni grande ni pequeño ni peludo ni pelado
ni manso ni feroz.
Un perro negro común y corriente sobre un prado ordinario.
Un perro. Un prado.
En este país un perro negro sobre un gran prado verde
es cosa de maravilla y de rencor.
Antonio Cisneros (1942 - 2012)
martes, 11 de septiembre de 2012
VUELVE LA PRIMAVERA
Ya vuelve la primavera. Para celebrarlo, un poema de Philip Larkin, de Ventanas altas:
LOS ÁRBOLES
Philip Larkin
Los árboles ya dan retoños
como algo no del todo dicho;brotes recientes, calmos, se dispersan
en un verdor que es casi una pena.
¿Es acaso que vuelven a nacer
y nosotros declinamos? No, pues también ellosmueren. El truco anual de renovarse
queda escrito en anillos de madera.
Y sin embargo, incansables, los castillos
cada septiembre se desgranan en plena densidad.El año ha muerto, parece que dijeran;
comienza, comienza tú también de nuevo.
lunes, 20 de agosto de 2012
martes, 31 de julio de 2012
sábado, 26 de mayo de 2012
EL CACTUS
Un poema de Manuel Bandeira que siempre me gustó mucho, en traducción de Aníbal Cristobo:
Aquel cactus recordaba los gestos desesperados de las estatuas:
Laocoonte atacado por las serpientes,
Ugolino y los hijos hambrientos.
Evocaba también el nordeste seco, cañaverales, caatingas...
Era enorme, incluso para esta tierra de fertilidad excepcional.
Un día un tifón furibundo lo arranco de raíz.
El cactus cayó atravesado en la calle,
Rompió los aleros de las casas vecinas,
Bloqueó el tránsito de tranvías, automóviles, carretas.
Cortó los cables eléctricos y durante veinticuatro horas dejó a la ciudad sin iluminación ni energía.
-Era hermoso, áspero, intratable.-
jueves, 17 de mayo de 2012
ARQUITECTURA CELESTE

El amigo Osvaldo Costiglia presenta libro nuevo en la Confitería de la
Estación Sud, el viernes 18 a las 19.30 hs. Se trata de Arquitectura Celeste, editado
por VOX, con el inestimable apoyo del Fondo Municipal de las Artes de Bahía
Blanca. Música a cargo del dúo Usabiaga - Casoni y palabras (muchas seguramente) de Mario Ortiz.
Va una muestra:
AHORA
Silencio por favor por los que vinimos ayer
y casi no sabemos nada a la hora de irnos
aunque algo vimos por la puerta entreabierta
el lento avance de la luz que señoreaba el cuarto
y el terciopelo de un aire aventando los sueños
a pesar de los vecinos que disimulaban la eternidad del amanecer
con anuncios vencidos caídos de sus ojos
nuestra obstinación dará sus frutos
nos dice el ángel que se explaya a nuestras espaldas
y que la espera fue legítima
pero que ahora llegó la hora
de abrir la puerta de par en par.
Osvaldo Mario Costiglia nació en Bahía Blanca en 1940. Es Ingeniero
Químico egresado de la Universidad Nacional del Sur. Publicó los
siguientes libros de poesía: Los laberintos rotativos (Madrid, 1989);
Umbral del resplandor (Bahía Blanca, 1999); Poeta de los paisajes
(Bahía Blanca, 2000).
viernes, 6 de abril de 2012
DÍA DE BICICLETA
Vuelto de pedalear un rato, me acordé de este poema de Gonzalo Millán:
EL RÍO
Persigo a una hermosa muchacha
que mueve sus largas piernas
al unísono con las mías,
pedaleando como la sombra
disforme sigue a su cuerpo;
veloz en la bicicleta negra;
corriendo entre ambos, el río.
Gonzalo Millán (Santiago de Chile, 1947 - 2006)
miércoles, 14 de marzo de 2012
¿VOS SOS POP O NEO KITSCH?
Daniel Santoro, que estará en Bahía Blanca la semana próxima en el marco del Filba Nacional, explica la diferencia entre el pop y el kitsch, y el por qué del rechazo al minimalismo en México.
Etiquetas:
FIlba Nacional,
Santoro,
Video
lunes, 30 de enero de 2012
BOMBO
Eduardo Espósito me hizo acordar de este poema viejísimo: julio del 91, Villa Mitre salía campeón después de 47 años y esperábamos a Marina, que está por cumplir 20. Los festejos fueron una cosa de locos. Yo, que me crié en la villa, jamás la había visto así, y entre el embarazo, y que todo el mundo se abrazaba, y un montón de viejos lloraban que parecía que hubiera terminado la guerra o algo así, yo tenía una alegría inmensa. Entonces escribí esto, que al tiempo publiqué en un matefleto (unas hojitas con poemas que hacíamos los mateístas, y repartíamos por la calle), y ahí quedó. Me gustó reencontrarme con este texto (esta es una versión posterior, con algún que otro leve retoque), así que lo comparto:
Mentira, Amor, no somos
los mejores del mundo.
Qué importa, si
la gente baila
y bailamos los dos
y todos bailan, todos
estamos bailando.
Amor, la calle
se llenó de papelitos, música, banderas;
por la plaza pasa la embarazadita,
el bombo suena suena suena.
(y henos aquí)
viernes, 27 de enero de 2012
TE CONOZCO, MASCARITA!
¿Zorro o Dama antigua? ¿Enfermera, Hombre Lobo, Supermán? ¿Astronauta, Vampiro, Cleopatra? ¿Ninja o Diego Armando?
¿Te acordás de esa foto cuando tus viejos te disfrazaron de abejita y desfilaste ante cientos de personas? ¿Y la que estás con la cara pintada con corcho? ¿O esa en la que sos el Zorro y hay ocho pibes más con el mismo disfraz?
Mientras te preparás para los corsos 2012, mandanos esa foto y contanos dónde, cuándo y cómo.
Ayudanos a recordar la historia de los carnavales en Bahía (Blanca).
Hacele caso a Momo, sumate a la fiesta popular.
Enviá tu foto a carnavalesbahia2012@gmail.com
¿Te acordás de esa foto cuando tus viejos te disfrazaron de abejita y desfilaste ante cientos de personas? ¿Y la que estás con la cara pintada con corcho? ¿O esa en la que sos el Zorro y hay ocho pibes más con el mismo disfraz?
Mientras te preparás para los corsos 2012, mandanos esa foto y contanos dónde, cuándo y cómo.
Ayudanos a recordar la historia de los carnavales en Bahía (Blanca).
Hacele caso a Momo, sumate a la fiesta popular.
Enviá tu foto a carnavalesbahia2012@gmail.com
Etiquetas:
Carnaval
viernes, 13 de enero de 2012
EL TATA EN WHITE
Digan lo que digan, y sabiendo que no tengo la más remota autoridad en la materia, los tangos de Cedrón me parecen muy buenos. Además canta como un campeón. Magaldi, Gardel, Florentino, no le hacen fácil la tarea; a lo mejor ellos son mejores; ellos tienen demasiado prestigio – en el buen sentido de la palabra –; tienen demasiado que ver con nuestra cultura. Pero Cedrón es todos ellos a la vez, ha juntado esas voces; esto es importante, porque así su voz es un resultado, viene de lejos, de antes y nos pasa de largo, pero en seguida vuelve y acompaña y ayuda.
Francisco Urondo
Creo que la poesía no es un género literario sino una
postura frente al mundo. Me reconozco plenamente en lo que alguna vez
escribió Tuñón : “el mundo está lleno de poesía no escrita aún”. Decir
poesía es sinónimo de belleza y es algo más. Decir poesía es decir que
algo nos conmueve, nos saca de lugar. Y eso puede ser ternura y puede
ser tragedia. Es, de cualquier manera, emoción. Estar en el mundo es
estar emocionado. Si no, no vale. Si no, es que estamos muertos. Es esa
emoción la que hemos intentado compartir con nuestras herramientas. A
través de un sonido que se fue forjando de a poco. Retomando ciertamente
una tradición porque uno nunca empieza desde cero. Uno es siempre de un
lugar. Llevás en tu memoria imágenes, ruidos, palabras y una cierta
sabiduría.
Juan Tata Cedrón
Suscribirse a:
Entradas (Atom)