¿por qué es muy muy raro este 24 de marzo?
La crisis económica, la crisis política, la crisis social, la crisis mediática, la crisis psíquica, la crisis del fútbol (si es que así lo querés Christian), la crisis de la forma de decir, y también, la de callar. En aquel entonces como ahora.Recuerdo con mucho cariño, encuentros de poesía y política, Marce y Mario rompiéndonos los marotes con debates de antología -pero una editada por sus propios autores. Para mí, por un montón de cosas, casi un momento mágico en mi vida.Y sí hoy cada tanto se me escucha o lee con otra fuerza, hablando de temas que en teoría son inhóspitos, pero se logran traducir, Negro, vos tuviste mucho que ver.Abrazo!Franps: no lo puedo creer, ¿saben qué palabra me pide para la verificación del comentario? Purgen. Resabio electrónico del código fuente?
Gracias, Fran. Creo que lo importante fue crear espacios de lectura, de discusión, de hacer. Y ahí fuimos creciendo todos ¿no?Mr A, es un 24 raro porque la derecha se reagrupa con fuerza, la prensa da vueltas con el tema de la inseguridad (que no es un tema inventado, hay una violencia social que fermenta en todas partes) y porque si la que traza los lineamientos de debate público es Susana Gimenez, estamos hechos mierda. "Menos derechos humanos y más seguridad", escuchar ese delirio rebotando en los medios vuelve sombrío, más que raro, este 24 de marzo.
Decir, escribir.....una forma eficaz de tirar para otro lado.Será que uno quiere dejar constancia que sucedió, de meter más ondo el deseo con firma y todo?
A pocas cuadras de la Esma, anoche, el mensaje del 24 de marzo vino de boca de Thom Yorke que le dedicó el tema "How to disappear completely" a todas las víctimas de la dictadura.
y en la Esma misma León nos cantó una canción de Leda Valladares;Quien ama y sufre sabe ser cantorcanta en la rama su historia de amorpájaro amante quiere anidarpero va de flor en flor disimulando su corazónQuien sufre y ama quiere sombra y solquiere cobija que abrigue a doscimbra como rama al vientoy al desojarse llora en secreto su pena de amorTodo el que sufre de amoreslleva el olvido tras su sombra como un castigo
Y cómo si fuera poco con Susana Gimenez, aparecio "Facho" Castaña pidiendo pena de muerte y el ejercito en la calle haciendo seguridad interior.Recuerdo una de sus letras."Hay que matar al ladrón, que se robo..."
Publicar un comentario
7 comentarios:
¿por qué es muy muy raro este 24 de marzo?
La crisis económica, la crisis política, la crisis social, la crisis mediática, la crisis psíquica, la crisis del fútbol (si es que así lo querés Christian), la crisis de la forma de decir, y también, la de callar. En aquel entonces como ahora.
Recuerdo con mucho cariño, encuentros de poesía y política, Marce y Mario rompiéndonos los marotes con debates de antología -pero una editada por sus propios autores. Para mí, por un montón de cosas, casi un momento mágico en mi vida.
Y sí hoy cada tanto se me escucha o lee con otra fuerza, hablando de temas que en teoría son inhóspitos, pero se logran traducir, Negro, vos tuviste mucho que ver.
Abrazo!
Fran
ps: no lo puedo creer, ¿saben qué palabra me pide para la verificación del comentario? Purgen. Resabio electrónico del código fuente?
Gracias, Fran. Creo que lo importante fue crear espacios de lectura, de discusión, de hacer. Y ahí fuimos creciendo todos ¿no?
Mr A, es un 24 raro porque la derecha se reagrupa con fuerza, la prensa da vueltas con el tema de la inseguridad (que no es un tema inventado, hay una violencia social que fermenta en todas partes) y porque si la que traza los lineamientos de debate público es Susana Gimenez, estamos hechos mierda. "Menos derechos humanos y más seguridad", escuchar ese delirio rebotando en los medios vuelve sombrío, más que raro, este 24 de marzo.
Decir, escribir.....una forma eficaz de tirar para otro lado.
Será que uno quiere dejar constancia que sucedió, de meter más ondo el deseo con firma y todo?
A pocas cuadras de la Esma, anoche, el mensaje del 24 de marzo vino de boca de Thom Yorke que le dedicó el tema "How to disappear completely" a todas las víctimas de la dictadura.
y en la Esma misma León nos cantó una canción de Leda Valladares;
Quien ama y sufre sabe ser cantor
canta en la rama su historia de amor
pájaro amante quiere anidar
pero va de flor en flor disimulando su corazón
Quien sufre y ama quiere sombra y sol
quiere cobija que abrigue a dos
cimbra como rama al viento
y al desojarse llora en secreto su pena de amor
Todo el que sufre de amores
lleva el olvido tras su sombra como un castigo
Y cómo si fuera poco con Susana Gimenez, aparecio "Facho" Castaña pidiendo pena de muerte y el ejercito en la calle haciendo seguridad interior.
Recuerdo una de sus letras.
"Hay que matar al ladrón, que se robo..."
Publicar un comentario