
No hay en la web una versión completa del poema. Si la hay, no di con ella. Un par de veces comencé a digitalizarlo, pero nunca lo completé. Hasta el momento en que llegue a hacerlo (si es que llego) les dejo un link donde pueden leer un fragmento (el poema completo es bastante extenso), y el comentario que hace Dalton de Taberna en una entrevista con Mario Benedetti en 1969:
"Taberna es virtualmente una crónica de los esquemas mentales de un sector importante de la juventud checa, en los años 1966 y 1967. El método de trabajo fue el siguiente: hay en Praga una taberna muy famosa, una cervecería que data del siglo XIII, llamada U fleku, donde se reúne la juventud checa a beber cerveza y a conversar; también concurren muchos extranjeros residentes en Praga. En varias oportunidades, escuché allí trozos de conversaciones; eran de tal interés (sobre todo si se considera el marco en que se daban: un país socialista, a veinte años de revolución) que me impulsaron a tomar apuntes. De pronto me di cuenta de que eso era un material sociológico y que yo estaba efectuando una suerte de furtiva encuesta acerca de toda una ideología. Confieso que empecé sin propósitos demasiado definidos, simplemente ordenando lo que recogía; luego pensé que el posible mérito era la propia existencia de ese material, y que el trato más adecuado debía ser una rigurosa objetividad. Me decidí entonces a construir un poema, debido a que las expresiones recogidas tenían suficiente calidad literaria; un poema en el que fuera posible introducir aquellas expresiones, dejando que por sí mismas construyeran sus posibilidades de conflicto. Las yuxtapuse y les di algún tipo de montaje, pero sin intención de jerarquizarlas entre sí. Algo así como un poema-objeto; sin embargo, la carga política era tal, que dejó de ser un poema-objeto para convertirse en algo eminentemente político".
fragmento de La vida escogida, en V.V.A.A. Roque Dalton, Casa de las Américas, La Habana, 1986.
Acaban de dejar en comentarios este link, y está el poema completo. Mil gracias.
4 comentarios:
Excelente !
- EL BUDISMO ZEN ES UNA EXPERIENCIA MAGNÍFICA,
SIEMPRE Y CUANDO TE LLEVE PAULATINAMENTE AL TERRORISMO..
- LA MORAL ES ALGO ESTUPENDO
CUANDO UNO NO TIENE GANAS DE NADA.
para leer con calma, como dicen por ahí. Que densidad de imágenes !
Muy ocurrente, por decir algo nomás.
Y es como que si "CUALQUIERA PUEDE HACER DE LAS LIBROS DEL JOVEN MARX
UN LIVIANO PURÉ DE BERENJENAS,
LO DIFÍCIL ES CONSERVARLOS COMO SON,ES DECIR,COMO ALARMANTES HORMIGUEROS." viniése a ser una conclusión del Debate que se armó con anterioridad.
No se si una conclusión, sí seguro un aporte. Dalton trabaja con voces individuales, y desde ahí encara la historia de El Salvador. Taberna es un poema documental, como es una ¿novela? documental el inclasificable Las historias prohibidas del Pulgarcito. Tensión entre lo particular y lo general,la voz individual como testimonio resistente de la historia. Ah, y era marxista. Puse su foto en una ficha de la policía, que lo persiguió toda la vida, pero quienes lo asesinaron fueron sus propios compañeros de militancia: un brazo escindido del ERP lo consideró traidor, y lo fusiló luego de someterlo a "juicio".
http://blognoexiste.blogspot.com/2009/04/taberna-de-roque-dalton_29.html
Está completo. Mil gracias. Subí el link directamente al post.
Publicar un comentario